Como estudiar textos largos

Como estudiar textos largos suele ser la principal preocupación de todos los estudiantes universitarios. A menudo nos encontramos con textos muy extensos y con poco tiempo para leerlos y estudiarlos. Pero desde la Academia de Método Castagneto queremos ayudarte con algunos conceptos esenciales que te pueden simplificar mucho la lectura y el estudio de cualquier texto que tengas que estudiar.
En primer lugar siempre recomendamos que aprendas a realizar la llamada VISIÓN GENERAL del texto que vas a leer. Tener una previsualización del material, hojearlo de tal manera de descubrir los llamados indicadores visuales. Los indicadores visuales son los títulos, subtítulos, recuadros, negritas, etc. Y también por supuesto las palabras con las que comienza cada párrafo nos da una idea acerca de que tema va a desarrollar. En el video te lo explicamos mejor.
Para saber como estudiar textos largos también es importante FRACCIONAR. No leer todo de un solo golpe. Si por ejemplo tenemos que leer 100 páginas, podemos dividir en grupos de 10 la lectura y de esas 10 páginas sacamos las ideas. Ir comprendiendo el todo por sus partes.
También es importante recordar que lo esencial de un texto siempre se reduce aproximadamente a un 30%. Esto quiere decir que no todo lo que leemos es importante ni mucho menos. Con práctica y ciertas herramientas adecuadas nos podemos acostumbrar rápidamente a identificar lo que es esencial de lo superfluo.
Otro factor de importancia para leer textos largos es tener la costumbre de ANOTAR. No simplemente leer, sino más bien hacer un trabajo intelectual a partir del texto que estamos leyendo y estudiando. La lectura superficial, además de no rendir, nos conduce rápidamente a la fatiga y al hartazgo.
PONER PLAZOS para la lectura y el estudio también es muy importante. Leer textos largos implica una buena dosis de atención y de concentración. No la tendremos si no nos colocamos objetivos y plazos, hora de inicio y de final para cada cosa o texto que tenemos que leer. Nos ayudará considerablemente para leer mejor. ¡Mirá el video!