Como calcular el tiempo de estudio del material

Calcular con la mayor precisión posible el tiempo que nos puede llevar estudiar el material es una de las cosas más importantes que debemos hacer para estudiar de la mejor manera posible. Con cierto entrenamiento y con las herramientas adecuadas siempre es posible mejorar en este aspecto de nuestro estudio.

Recuerden, como siempre decimos en Método Castagneto, que en la organización reside el 50% del éxito de todos nuestros exámenes, ni más ni menos. Si contamos con mucho o poco tiempo pero no lo organizamos, entonces haremos mucho esfuerzo pero no coordinado de un modo inteligente y rentable.

Una primera sugerencia es que apliquen lo que llamamos “la regla del 10%”. Si por ejemplo tenemos 30 páginas para estudiar, podemos tomar las primeras tres páginas (el 10%) y nos tomamos el tiempo que tardamos en leerlas y estudiarlas. Y luego, con ese dato, hacemos un promedio general de lo que podemos llegar a tardar en leer y estudiar el resto de las páginas.

La regla del 10% la podemos aplicar tanto a material para leer en papel, en la pc o incluso videos o clases grabadas. En en el caso de las clases o videos grabados lo que podamos hacer es calcular cuanto tiempo tardamos en procesar determinada cantidad de minutos del video y luego hacemos un cálculo aproximado total del tiempo que podemos llegar a tardar en ver y estudiar toda la información de las clases grabadas.

En base a los primeros cálculos que hagan del material de estudio, la idea es ir ajustando poco a poco de tal modo de conocer los propios ritmos y tiempos y mejorar el rendimiento de todo nuestro tiempo de estudio en general. ¡Con la práctica y las herramientas adecuadas siempre es posible!

Artículos relacionados

Seleciona la moneda
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?