Las 3 organizaciones para estudiar bien

Si queremos prepararnos de la mejor manera posible para rendir con éxito todos nuestros exámenes, debemos aprender a organizarnos. Pero esa organización debe estar “escalonada” en lo que llamamos en Método Castagneto “las 3 organizaciones”.

En primer lugar, debemos siempre tener una organización a largo plazo, la organización mensual. En esa organización mensual estableceremos cuales son nuestros objetivos académicos para el mes y lo que tenemos que llegar a hacer para alcanzarlos.

Anotar en un calendario mensual fechas de exámenes, entregas y demás tareas vinculadas a nuestro estudio. Y esta organización mensual tiene que ir de la mano junto a las otras dos.

En segundo lugar, tenemos que lograr una planificación u organización semanal. Un horario bien claro y preciso en el que consignemos el tiempo que le dedicaremos a lograr las metas mensuales. Pero debe ser un horario no solo que contemple el tiempo de estudio sino el tiempo de todas nuestras actividades semanales.

Debemos aprender a integrar el estudio a nuestra vida diaria, sin por ello descuidar otros aspectos de nuestra vida. Y recordar que el descanso es tan importante como el estudio.

En tercer lugar, es muy importante, una vez que tenemos en cuenta la organización mensual y la semanal, organizarse diariamente con todo lo que tenemos que hacer, de tal manera de dedicarle el tiempo suficiente al estudio. La organización diaria la podemos coordinar al finalizar el día anterior.

Podemos hacer un listado de tareas para realizar el día siguiente, que sean pocas y realizables. Y poco a poco, cada día, lograremos cumplir pequeños objetivos que nos impulsarán para cumplir otros más ambiciosos.

Artículos relacionados

Seleciona la moneda
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?